Cómo comunicarte con tus Guías Espirituales

Contenidos
- 1. Qué son los Guías Espirituales
- 2. Quiénes son los Guías Espirituales
- 3. Pueden ser Familiares o Amistades
- 4. Cómo saber quiénes son tus Guías y sus nombres
- 5. Cuántos Guías Espirituales tenemos
- 6. Todas las personas tienen Guías Espirituales
- 7. Los Guías se comunican entre ellos
- 8. Cómo se comunican los Guías Espirituales
- 9. Cómo solicitar la asistencia de los Guías Espirituales
- 9.1. Guías Espirituales y el Tarot
- 9.2. Guías Espirituales y el Reiki
- 9.3. Guías Espirituales y los Registros Akáshicos
- 9.4. Guías Espirituales y las Regresiones a Vidas Pasadas
- 9.5. Guías Espirituales y el uso del Péndulo
- 9.6. Guías Espirituales y los Animales de Poder
- 10. Diferenciar mensajes de Guías Espirituales de pensamientos propios
- 11. Meditación para conectar con tus Espíritus Guías
1. Qué son los Guías Espirituales
Los Guías Espirituales son seres inteligentes que ofrecen orientación y apoyo a los seres humanos, entre otros, desde el plano espiritual. Son considerados entidades sabias que han evolucionado y están dispuestas a ayudar a las personas en su camino de crecimiento y desarrollo espiritual.
Los espíritus guías actúan como mentores, proporcionando consejos, inspiración y protección. Pueden comunicarse con los individuos a través de la intuición, los sueños, señales en estado meditativo o de vigilia y a través de otros medios de conexión espiritual.
Por propia decisión y según el grado de afinidad y simpatía un Guía Espiritual se acerca a una determinada persona. Lo hace con un propósito altruista, motivado por el deseo de ayudar a otros seres en su paso por el mundo terrenal.
2. Quiénes son los Guías Espirituales
Los Guías Espirituales son espíritus más avanzados que han pasado por encarnaciones terrenales y ahora se dedican a ayudar a otros desde el plano espiritual como parte de su propia misión y deseo. Esto quiere decir que en el marco de la inteligencia y libertad que tienen eligen a quienes asistir de forma particular y específica.
En cuanto al proceso de selección, tanto el Espíritu Guía como la persona pueden influir en esta elección. El Guía siente afinidad por experiencias vividas en el plano terrenal o por completar una tarea propia y elige con total libertad a la que persona que desea guiar en función de la capacidad para recibir orientación. La persona también puede influir en la elección a través de su intención de ser orientado, prácticas espirituales y desarrollo personal. De cualquier forma siempre existe una relación de íntima confianza entre ambas partes.
Cabe aclarar que los Guías no siempre eligen asisitir a una persona. Aunque los Espíritus Guías tienen un nivel de evolución mayor continúan su proceso de perfección ya sea asistiendo a personas encarnadas, colaborando en el propio espacio que habitan o eligiendo reencarnar para continuar su ciclo evolutivo.
3. Pueden ser Familiares o Amistades
Los Guías Espirituales pueden ser espíritus de seres queridos como familiares o amistades. Es frecuente sentir la presencia de un ser querido que desencarna a una edad temprana. Esto se debe a que la edad de su partida pudo significar una breve misión en la tierra que logró cumplir y su nivel evolutivo superior ahora le permite asistir a las personas con las que tuvo gran simpatía.
Como el tiempo no transcurre de la misma forma para los Espíritus Guías, una entidad que proporciona consuelo y consejo puede resultar desconocida a simple vista cuando en realidad es un antiguo familiar que no se llegó a conocer, o sea con el que no se ha coexistido en la tierra.
Por lo tanto, familiares y amistades pueden asumir el papel de ofrecer consejo y protección desde el plano espiritual. Pueden ser conscientes de las necesidades y desafíos de sus seres queridos y estar dispuestos a brindarles guía a través de señales, intuición o incluso comunicaciones mediúmnicas.
4. Cómo saber quiénes son tus Guías y sus nombres
En reiteradas ocasiones, los mensajes de los Guías Espirituales se firman verbalmente, es decir, mencionan su nombre para reafirmar el mensaje. El nombre de un Guía Espiritual forma parte del mensaje, por lo tanto, cuando la entidad se identifica, significa que ese nombre es necesario dentro del propósito de la comunicación que desea transmitir.
Sin embargo, no siempre mencionan su propio nombre, firman o se presentan de la misma manera en que lo haría una persona al comunicarse con otra. El nombre de un Espíritu Guía no se considera, de forma literal, como el nombre que se refiere a una persona, sino que es un dato que tiene una función particular para lograr un propósito.
Puede pasar mucho tiempo hasta que un Guía revele su nombre. El mensaje siempre debe estar por encima de quién lo dice, ya que existen casos en los que algunas personas intentan otorgar autoridad a una comunicación vacía o falsa al referenciar un nombre importante. Si un mensaje necesita un nombre para ser respetable, es posible que sea mejor dejarlo pasar.
5. Cuántos Guías Espirituales tenemos
Una persona puede tener más de un Espíritu Guía que la acompaña a lo largo de la vida. La relación con cada uno es personal y responde a propósitos que a menudo están más allá de nuestro entendimiento, ya que dependen de la libre decisión del Guía o de los Guías, de asistir a esa persona.
Algunas personas pueden tener una conexión más estrecha con un solo Espíritu Guía, mientras que otras pueden tener varios que desempeñan diferentes roles en distintos momentos de su vida.
La cantidad y naturaleza de los Espíritus Guías puede variar según las necesidades y el nivel evolutivo por el que atraviesa el individuo que recibe la asistencia espiritual. Es posible que una persona tenga una mayor afinidad con un Espíritu Guía en una determinada circunstancia y con otros en diferentes situaciones.
Además, es común que un mismo Espíritu Guía decida asistir a más de una persona. Según lo mencionado anteriormente, podríamos inferir que estas personas a las que asiste tienen similitudes entre ellas que generan una afinidad parecida con el Guía.
6. Todas las personas tienen Guías Espirituales
Todas las personas tienen Espíritus Guías que los orientan y acompañan en su vida. Estos Espíritus Guías están presentes para ofrecer apoyo, consejo y protección, sin importar si es consciente de su presencia o no. Sin embargo, es importante destacar que la comunicación con los espíritus guías puede variar de una persona a otra. Hay quienes son más receptivas y conscientes de la guía espiritual que reciben, mientras que otros pueden no estar conscientes de esta conexión o pueden interpretarla de diferentes maneras. La presencia de los espíritus guías es considerada parte de la experiencia espiritual de cada individuo.
Los seres vivos en general, incluyendo animales y plantas, tienen Espíritus Guías que los acompañan y orientan en su existencia. Actúan como protectores y facilitadores del crecimiento espiritual de los seres vivos en el reino animal y vegetal. De todas formas, las interacciones y la comunicación con los Espíritus Guías en estos casos pueden ser diferentes a las experiencias humanas. En el caso de los minerales, su relación con los espíritus guías puede ser menos entendida o conceptualizada en términos espirituales, ya que se considera que su existencia está más relacionada con la energía y la vibración.
7. Los Guías Espirituales se comunican entre ellos
Los Guías Espirituales tienen la capacidad de comunicarse entre sí y colaborar en su labor de guiar y ayudar a las personas. Se considera que en el plano espiritual existe una comunicación fluida y armoniosa entre los espíritus de diferentes niveles de evolución.
Pueden intercambiar conocimientos, experiencias y estrategias para brindar la mejor asistencia posible a aquellos que buscan su orientación. Además, reciben directrices y enseñanzas de espíritus más elevados, formando así una cadena de ayuda y aprendizaje en el plano espiritual.
Esta interacción entre los Guías Espirituales se basa en la idea de que el mundo espiritual es un entorno dinámico en el que los espíritus trabajan en conjunto para promover el crecimiento espiritual y el progreso de todos los seres.
8. Cómo se comunican los Guías Espirituales
Como ya dijimos, los Espíritus Guías pueden comunicarse con las personas aunque éstas no sean conscientes de ello. Esta comunicación puede variar radicalmente y podemos destacar las principales y más conocidas:
Interacción | Descripción |
---|---|
Señales | A través de coincidencias llamativas como fechas, números, horas, días, nombres. |
Sueños | Quizás la comunicación más reconocida a nivel personal es a través de los sueños donde pueden presentarse todas las interacciones anteriores juntas o por separado. |
Inspiración propia | Palabras u oraciones intuidas durante un estado meditativa. |
Conversación interna | Realizando una diálogo interno en un lugar tranquilo, cerrando los ojos y visualizando a tus espíritus guías frente a ti. Puede ser una variante de Inspiración propia. |
Inspiración ajena | Mensajes de personas cercanas que nos las dicen consicentes o no de la inspiración recibida. |
Revelación | Es una idea similar a la inspiración que surge con un gran peso emocional y contiene, muchas veces, una solución inesperada que se percibe como un pensamiento ajeno. |
Escritura automática | Esta forma es la menos recomendada para principiantes. Se toma con la mano un bolígrafo y se apoya relajada sobre un papel en blanco. |
9. Cómo solicitar la asistencia de los Guías Espirituales
Para solicitar asistencia a los Guías Espirituales solo se debe elevar el pensamieno en oración. La relación es tan íntima que la forma en cómo conectar con los Guías es tan sencilla como tener una intención personal. Muchas veces se buscan técnicas de cómo invocarlos y solo se encuentran métodos de meditación. Esto se debe a que se cae en el error de que la comunicación debe ser bidireccional. La asistencia de los Guías Espirituales no significa que ellos deban enviar un mensaje o una confirmación de la solicitud recibida.
Como la comunicación no siempre tiene dos direcciones, es normal creer que los Guías no están y como vimos más arriba existen diferentes formas de conexión. Hay varias razones por las cuales se podría no recibir una respuesta inmediata de un Espíritu Guía cuando se le invoca. Algunos posibles motivos incluyen:
Motivo | Descripción |
---|---|
Falta de receptividad | Una mente llena de distracciones, dudas o miedos dificulta la comunicación. |
Tiempo y sincronización | Los espíritus guías tienen su propio ritmo, responden en el momento adecuado. |
Falta de práctica y desarrollo | Cuando se es nuevo, llevar tiempo y esfuerzo abrir y fortalecer la comunicación. |
Mensajes sutiles | Se debe prestar atención a las señales sutiles, intuiciones y simbolismos. |
Respeto al libre albedrío | Los espíritus guías respetan el libre albedrío y no imponen su presencia o consejo. |
Una vez analizadas las razones por las cuales podríamos no obtener respuestas, se debe practicar la solicitud de asistencia. Contemplar el mundo que nos rodea, observarlo sabiendo que no siempre habrá una confirmación y estar en condiciones de aceptar que esto suceda o que la respuesta no sea la que deseada. Los Guías no responderán con mensajes o canalizaciones por mero capricho o para eliminar la duda que una persona tiene sobre ellos. El método correcto es la observación y la Fe en que la oración fue oída.
Por otro lado, y quizás una de las comunicaciones más útiles con los Espíritus Guías es la de solicitar su asistencia para dar soporte en el desarrollo de determinadas técnicas. En cada una y según el grado de desarrollo, las personas pueden ser guiadas para dar respuestas más amorosas o necesarias en el momento de la consulta.
9.1. Guías Espirituales y el Tarot
En el Tarot existen dos enfoques cómo interpretar sus mensajes. La primera se basa en la interpretación directo de sus símbolos y la segunda es la interpretación asistida por los Guías Espirituales.
Cuando se involucran a los Espíritus Guías en la interpretación el tarot establecen una conexión consciente a través de la meditación, la visualización y la práctica espiritual. De esta forma, los y las tarotistas buscan orientación para comprender más profundamente los mensajes que resulten de la tirada. Los Espíritus Guías proporcionan información adicional, intuición y perspectivas más allá de lo que se revela en las cartas por sí solas.
9.2. Guías Espirituales y el Reiki
En la práctica del Reiki, algunos practicantes pueden invocar la presencia y la asistencia de sus Guías Espirituales para apoyar, amplificar el canal o la energía. La orientación espiritual colabora en el Reiki, ayudando a dirigir y enfocar la energía de manera óptima para el beneficio de quién recibe.
Además, se puede recibir información o mensajes intuitivos de sus Espíritus Guías durante una sesión de Reiki, lo que puede brindar una guía adicional o información relevante para el proceso de sanación.
9.3. Guías Espirituales y los Registros Akáshicos
En los Registros Akáshicos el rol de los Espíritus Guías es fundamental para guiar la práctica. Es la asistencia y orientación la que permite realizar una correcta lectura. Los Guías Espirituales acompañan al practicante en su proceso hasta lograr lecturas eficientes. También se les suele pedir para que guíen al consultante en la interpretación de las respuestas recibidas.
Siempre se debe tener en cuenta que la lectura de Registros Akáshicos no es una conversación con los Espíritus Guías sino más bien el acceso a las memorias universales del alma con su asistencia.
9.4. Guías Espirituales y las Regresiones a Vidas Pasadas
Dentro de las Técnicas de Regresiones a Vidas Pasadas los Espíritus Guías, siempre que se les solicite su presencia, orientan a las personas en el acceso a la información ancestral. Secundan el trabajo de selección para que el practicante pueda enfocarse en las experiencias pasadas que realmente necesita conocer.
Los Guías Espirituales cuentan con la experiencia y sabiduría para coordinar una Regresión a Vidas Pasadas con fines evolutivos, evitando de esta manera acceder a conocimiento que pueda desorientar al consultante.
9.5. Guías Espirituales y el uso del Péndulo
Al utilizar El Péndulo tanto para consultas, limpiezas o interseción se acude al Yo Superior. Esta noción se refiere a la parte más elevada de uno mismo íntimamente ligada a la sabiduría, intuición y lo divino.
Dentro de este marco el Yo Superior es el propio Yo vibrando a una frecuencia superior. Esta elevación facilita la conexión con los Guías Espirituales que se encuentran en el mismo nivel. De esta forma, los Espíritus Guías orientan al consultante a través del canal espiritual que se logra, siempre y cuando se comprenda esta mecánica.
9.6. Guías Espirituales y los Animales de Poder
Existe una relación íntima entre los Animales de Poder y los Espíritus Guías. Algunas personas pueden experimentar que sus Espíritus Guías se manifiestan en forma de Animales Totémicos durante visiones, suelos o estado meditativo.
La figuración como Animales de Poder es un tipo de percepción dentro del contexto chamánico o naturalista, en el que se acude a los Espíritus Guías. La forma animal expresa cualidades, enseñanzas y mensajes que los Guías Espirituales utilizan como un instrumento para facilitar la comunicación con el o la practicante.
10. Diferenciar mensajes de Guías Espirituales de pensamientos propios
Diferenciar la inspiración de un Guía Espiritual del pensamiento propio puede ser un desafío, ya que la comunicación suele ser a través de la intuición. Sin embargo podemos diferenciar por el contenido del mensaje que nos encontramos frente a una comunicación genuina. Algunos consejos para llevar en cuenta:
Característica | Descripción |
---|---|
Mensajes de Amor | Toda comunicación con Guías Espírituales debe ser dentro de un tono de amor. Cualquier mensaje que no sea amoroso se lo debe dejar ir. |
Origen y coherencia | Los mensajes son altruistas, sabios y coherentes con tu bienestar y crecimiento espiritual. |
Imparcialidad | Los Guías Espirituales ofrecen una perspectiva más objetiva y desapegada. |
Sensación de presencia | Los mensajes o señales pueden ser acompañados de la sensación de presencia, conexión, calma y amor. |
Libre albedrío | Los mensajes o señales no son imposiciones sino sugerencias que dejan abierta la posibilidad de tomarlos o no. Un mensaje repetitivo o que insista en realizar una acción bajo ningún concepto puede ser considerado de origen Divino. |
11. Meditación para conectar con tus Espíritus Guías
Si quieres iniciarte en el camino para conectar con tus Guías Espirituales te recomendamos comenzar por esta breve meditación:
#Técnicas Holísticas, #Guías Espirituales, #Ángeles, #Arcángeles, #Espíritus Guías,